Entreotra muchas cualidades el Mediador Escolar es un tipo de persona que ve el conflicto como algo natural, como algo intr铆nseco a la condici贸n humana, en tanto que somos seres sociales. Los conflictos siempre est谩n ligados a la convivencia, una convivencia que se hace inevitable en los Centros Educativos.Los Mediadores Lafigura del mediador y su rol en los conflictos armados. Ana Garc铆a De Paredes Dupuy. El cambio del orden mundial como resultado de la Guerra Fr铆a increment贸 la necesidad de lograr la resoluci贸n de conflictos a trav茅s de procesos pac铆ficos. De esta forma, la mediaci贸n se ha convertido en una de las grandes herramientas para la Contarcon un psic贸logo especialista en resoluci贸n de conflictos, como Mariola Moreno, puede ser beneficioso en la b煤squeda de soluciones efectivas y en la mejora
Dehecho,el conflicto, al igual que la crisis, resulta inherente al ser humano y la mediaci贸n como una novedosa forma de solventar los conflictos puede desempe帽ar un papel primordial. Puede considerarse did谩cticamente el conflicto como un valor si se estima que su tratamiento generar谩 una transformaci贸n enriquecedora en el ser humano.
Deacuerdo con instituciones como la ONU, hay pa铆ses que son receptores de migrantes y otros que son emisores. Espa帽a se encuentra en el primer grupo. Por tanto, la mediaci贸n intercultural es primordial para acoger a los inmigrantes en condiciones adecuadas y facilitarles una estancia digna. 2. Puede presentar tambi茅n una funci贸n
Losmediadores podr谩n exigir a las partes una provisi贸n de fondos que estimen necesaria para atender el coste de la mediaci贸n. Principios fundamentales de la mediaci贸n. Todo proceso de mediaci贸n implica, adem谩s, una serie de principios que se han de cumplir para que pueda ser reconocido globalmente como tal:
resoluci贸ndel conflicto, como en la figura del mediador, como agente neutral y competente, capaz de poner en marcha dicho proceso. 1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS DE LA EXPLORACION INICIAL A LAS PARTES EN CONFLICTO. Los objetivos espec铆ficos de la primera entrevista con las partes en conflicto son los siguientes: 1.